Objetivo: encender la chispa: lógica básica, pensamiento computacional y diseño de juegos
sencillos.
Herramientas: Scratch, Minecraft Education y Roblox
Resultado: tu primer videojuego jugable y presentado a la familia.
Objetivo: Llevar ideas a juegos completos: eventos, colisiones, UI y publicación básica.
Herramientas: Roblox Studio (básico avanzado) y/o Godot (introducción).
Resultado: un juego 3D/2D funcional con testeo y mejoras iterativas
Objetivo: Dominar
fundamentos de Python
para resolver problemas
y crear minijuegos/apps.
Herramientas: Python,
editores tipo VS Code,
librerías iniciales.
Resultado: proyecto
integrador en Python
con documentación y
pitch
El objetivo principal de este salto a la profesionalización es transformar la manera de desarrollar videojuegos, pasando de hacer proyectos en solitario a trabajar como en un estudio real. Para ello, nos centramos en cuatro pilares: aprender a crear prototipos rápidos para testear ideas sin perder tiempo, optimizar el juego para que vaya fluido, aprender a trabajar en equipo de manera eficiente y saber presentar nuestro trabajo a un "cliente" (o a cualquier persona) de forma clara y profesional.
Herramientas: Para lograrlo, utilizamos un conjunto de herramientas esenciales en la industria. Usamos un motor de juego como Godot o Unity, que son como nuestros talleres principales, junto con Python para automatizar tareas.
Resultado: El resultado final de todo este proceso es un "vertical slice" o porción jugable de alta calidad, que es como la carta de presentación de nuestro juego. No es un proyecto medio hecho, sino una demo pulida que muestra lo mejor de nuestra idea, con mecánicas completas, arte consistente y buen rendimiento.